Mapa Conceptual Sobre Los Capítulos Y Normas Del Reglamento Del Voleibol
Si eres un amante del voleibol, es importante que conozcas el reglamento de este deporte para poder disfrutarlo al máximo. En este artículo, te presentamos un mapa conceptual que resume los capítulos y normas del reglamento del voleibol. ¡Sigue leyendo para aprender más!
Capítulo 1: El juego
El primer capítulo del reglamento del voleibol se enfoca en las reglas básicas del juego. Aquí se establecen las dimensiones de la cancha, la altura de la red, el número de jugadores, el tiempo de duración de los sets, entre otras cosas.
Normas importantes:
- La cancha debe medir 18 metros de largo por 9 metros de ancho.
- La red debe tener una altura de 2.43 metros para los hombres y 2.24 metros para las mujeres.
- Cada equipo debe tener seis jugadores en la cancha.
- Cada set tiene una duración de 25 puntos.
Capítulo 2: El balón
En el segundo capítulo del reglamento del voleibol, se describen las características del balón que se debe utilizar en el juego.
Normas importantes:
- El balón debe ser esférico y estar hecho de cuero o material sintético.
- Su circunferencia debe medir entre 65 y 67 centímetros.
- Su peso debe estar entre 260 y 280 gramos.
Capítulo 3: Los equipos
En el tercer capítulo del reglamento del voleibol, se establecen las reglas para la conformación de los equipos y el equipamiento que deben utilizar.
Normas importantes:
- Cada equipo debe tener un capitán.
- Los jugadores deben utilizar camisetas del mismo color y numeradas del 1 al 18.
- Los jugadores no pueden llevar ningún tipo de joya o accesorio que pueda causar daño o lesiones.
Capítulo 4: Las acciones del juego
En el cuarto capítulo del reglamento del voleibol, se describen las diferentes acciones que se pueden realizar durante el juego.
Normas importantes:
- El saque debe realizarse desde detrás de la línea de fondo y por debajo de la cintura.
- Los jugadores no pueden tocar la red durante el juego.
- Los jugadores no pueden tocar el balón dos veces seguidas.
Capítulo 5: Las faltas y sanciones
En el quinto capítulo del reglamento del voleibol, se establecen las faltas que pueden cometer los jugadores y las sanciones correspondientes.
Normas importantes:
- Si un jugador toca la red durante el juego, se considera una falta y se le da el punto al equipo contrario.
- Si un jugador realiza un saque incorrecto, se considera una falta y se le da el punto al equipo contrario.
- Si un jugador toca el balón dos veces seguidas, se considera una falta y se le da el punto al equipo contrario.
Capítulo 6: El árbitro
En el sexto capítulo del reglamento del voleibol, se describen las funciones del árbitro y las decisiones que puede tomar durante el juego.
Normas importantes:
- El árbitro es el encargado de hacer cumplir las reglas del juego.
- El árbitro puede expulsar a un jugador si comete una falta grave o reiterada.
- El árbitro puede solicitar la ayuda de los jueces de línea para tomar decisiones importantes.
Capítulo 7: El marcador y el anotador
En el séptimo capítulo del reglamento del voleibol, se establecen las reglas para llevar el marcador y la función del anotador.
Normas importantes:
- El marcador debe llevarse en un panel visible para todos los jugadores y espectadores.
- El anotador es el encargado de registrar los puntos y las faltas cometidas por los jugadores.
- El anotador debe estar atento a las decisiones del árbitro para registrar correctamente los puntos y las faltas.
Capítulo 8: Las competiciones
En el octavo y último capítulo del reglamento del voleibol, se describen las reglas para las competiciones y la organización de los torneos.
Normas importantes:
- Los torneos deben organizarse de acuerdo a las reglas establecidas por la Federación Internacional de Voleibol.
- Los equipos deben cumplir con los requisitos de inscripción y presentar sus alineaciones antes del inicio del torneo.
- Las competiciones deben llevarse a cabo de manera justa y respetando las reglas del juego.
En resumen, el reglamento del voleibol es esencial para disfrutar de este deporte de manera segura y justa. Esperamos que este mapa conceptual te haya sido de utilidad y que puedas aplicar estas normas en tus próximos partidos. ¡A jugar!
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Sobre Los Capítulos Y Normas Del Reglamento Del Voleibol"