Linea De Tiempo Culturas Mesoamericanas
Las culturas mesoamericanas son un conjunto de civilizaciones precolombinas que habitaron en la región de Mesoamérica, ubicada en el territorio que hoy en día se conoce como México y América Central. Estas culturas se desarrollaron a lo largo de miles de años, desde el periodo Preclásico hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI.
Periodo Preclásico (2500 a.C. - 200 d.C.)
Este periodo se caracterizó por el desarrollo de las primeras aldeas agrícolas en Mesoamérica, así como por la aparición de las primeras culturas olmecas y zapotecas. Durante este tiempo, también se construyeron las primeras pirámides y centros ceremoniales.
Cultura Olmeca
La cultura olmeca es conocida como la cultura madre de Mesoamérica, debido a que sentó las bases culturales y artísticas de las futuras civilizaciones mesoamericanas. Los olmecas destacaron por su escultura en piedra y por la construcción de grandes centros ceremoniales.
Cultura Zapoteca
La cultura zapoteca se desarrolló en el valle de Oaxaca y destacó por su arquitectura monumental, como el famoso complejo de Monte Albán. También fueron expertos en la producción de textiles y en la elaboración de joyas.
Periodo Clásico (200 d.C. - 900 d.C.)
Este periodo se caracterizó por el auge de las civilizaciones maya, teotihuacana y tolteca. Durante este tiempo, también se establecieron las primeras rutas comerciales y se construyeron grandes ciudades.
Cultura Maya
La cultura maya destacó por su arquitectura monumental, como las pirámides de Tikal y Chichén Itzá. También fueron expertos en matemáticas, astronomía y escritura jeroglífica. Se cree que la desaparición de la cultura maya se debió a una combinación de factores, como la sobreexplotación de los recursos naturales y las guerras internas.
Cultura Teotihuacana
La cultura teotihuacana fue una de las más importantes de Mesoamérica, debido a que estableció una gran ciudad con una arquitectura monumental y sofisticados sistemas de irrigación y drenaje. También se destacaron por su producción de cerámica y textiles.
Cultura Tolteca
La cultura tolteca se desarrolló en el centro de México y destacó por su arquitectura y escultura. También fueron expertos en metalurgia y en la elaboración de objetos de obsidiana.
Periodo Posclásico (900 d.C. - 1521 d.C.)
Este periodo se caracterizó por la caída de las grandes civilizaciones mesoamericanas y por la llegada de los españoles. Durante este tiempo, se desarrollaron culturas como la mexica y la tarasca.
Cultura Mexica
La cultura mexica, también conocida como azteca, fue una de las últimas grandes civilizaciones mesoamericanas. Destacaron por su arquitectura monumental, como el Templo Mayor de Tenochtitlán, y por su sistema de escritura jeroglífica. También fueron expertos en la producción de objetos de oro y plata.
Cultura Tarasca
La cultura tarasca se desarrolló en el actual estado de Michoacán y destacó por su cerámica y su arquitectura monumental. También fueron expertos en la producción de objetos de cobre y en la elaboración de textiles.
Conclusión
Las culturas mesoamericanas son un legado invaluable de la historia de México y América Central. A través de su arquitectura, escultura, pintura, escritura y producción de objetos, estas civilizaciones dejaron una huella imborrable en la cultura occidental. Es importante valorar y preservar este patrimonio cultural para las futuras generaciones.
¡Descubre más sobre las culturas mesoamericanas en tu próximo viaje por México y América Central!
Posting Komentar untuk "Linea De Tiempo Culturas Mesoamericanas"