Reglas Del Voleibol Mapa Conceptual: Una Guía Definitiva
El voleibol es uno de los deportes más populares del mundo y, como tal, es importante conocer las reglas que rigen su práctica. En este artículo, te presentaremos un mapa conceptual de las reglas del voleibol para que puedas entenderlas de manera sencilla y clara.
El Campo de Juego
El campo de juego de voleibol es rectangular y está dividido en dos mitades iguales por una red. Cada mitad mide 9 metros de ancho por 18 metros de largo. La red tiene una altura de 2,43 metros para los hombres y 2,24 metros para las mujeres.
Hay seis jugadores en cada equipo y cada jugador tiene una posición específica en la cancha. Los jugadores deben rotar en sentido horario después de cada saque.
El Servicio
El servicio es la forma en que se inicia cada juego y cada punto en voleibol. El jugador que sirve debe estar detrás de la línea de fondo y lanzar la pelota al aire antes de golpearla. El servicio debe pasar sobre la red y caer dentro del campo de juego del equipo contrario.
Si el servicio toca la red y pasa al campo contrario, es un saque válido. Si el servicio no pasa sobre la red o cae fuera del campo de juego, se considera un punto para el equipo contrario.
El Pase
El pase es la forma en que los jugadores reciben y envían la pelota alrededor del campo de juego. El pase más común es el pase de antebrazo, en el que el jugador golpea la pelota con los antebrazos. También se permite el pase de mano, en el que el jugador golpea la pelota con las manos unidas.
El pase debe ser limpio y no puede tocarse dos veces seguidas por el mismo jugador. Si la pelota toca la red durante un pase, sigue siendo válida siempre y cuando pase al campo contrario.
El Ataque
El ataque es el intento de enviar la pelota al campo contrario después de un pase. El ataque puede realizarse con un remate, en el que el jugador golpea la pelota hacia abajo con fuerza, o con un tiro colocado, en el que el jugador envía la pelota a un área específica del campo contrario.
El ataque debe realizarse por encima del borde superior de la red y no puede tocarla. Si la pelota toca la red durante un ataque y pasa al campo contrario, es un punto válido.
El Bloqueo
El bloqueo es la técnica de impedir que la pelota pase al campo contrario después de un ataque. El bloqueo se realiza saltando y extendiendo los brazos sobre la red para interceptar la pelota.
El bloqueo debe realizarse dentro del espacio de los jugadores y no puede tocar la red. Si la pelota toca el bloqueo y cae al campo contrario, es un punto válido.
La Recepción
La recepción es la forma en que los jugadores defienden la pelota después de un saque o un ataque. La recepción se realiza con un pase de antebrazo o de mano y debe ser limpia y precisa.
Si la pelota toca la red durante una recepción, sigue siendo válida siempre y cuando pase al campo contrario. Si la pelota toca la red y se queda en el campo de juego, es un punto para el equipo contrario.
El Libero
El libero es un jugador especializado en defensa que puede reemplazar a cualquier jugador de su equipo en la cancha. El libero no puede realizar saques, ataques ni bloqueos y solo puede ingresar al juego en una posición de defensa.
El libero también tiene un uniforme diferente al del resto del equipo y debe informarse al árbitro antes del inicio del juego.
Las Faltas
Hay varias faltas que pueden cometer los jugadores durante el juego de voleibol. Algunas de las faltas más comunes son:
- No pasar la pelota por encima de la red
- Tocar la red durante un ataque o un bloqueo
- Tocar la pelota dos veces seguidas
- Invadir el espacio del equipo contrario
Cada falta resulta en un punto para el equipo contrario.
La Puntuación
El voleibol se juega a 25 puntos y el equipo que gana tres sets gana el partido. Si ambos equipos ganan dos sets cada uno, se juega un quinto set a 15 puntos para determinar al ganador.
Conclusión
En resumen, el voleibol es un deporte emocionante y competitivo que requiere conocimiento y habilidad. Con este mapa conceptual de las reglas del voleibol, esperamos haberte ayudado a entender mejor este deporte y a disfrutarlo aún más en el futuro.
¡A jugar!
Posting Komentar untuk "Reglas Del Voleibol Mapa Conceptual: Una Guía Definitiva"