Mapa Mental De Las Reglas Del Voleibol
El voleibol es un deporte muy popular en todo el mundo, y para jugarlo correctamente, es importante conocer las reglas básicas. En este artículo, te presentamos un mapa mental que te ayudará a entender y recordar las reglas del voleibol de manera fácil y sencilla.
El Campo de Juego
El campo de juego está dividido en dos partes iguales por una red, con una altura de 2,43 metros para hombres y 2,24 metros para mujeres. Cada lado tiene un área de servicio, una zona de ataque y una zona de defensa. El balón debe pasar por encima de la red y caer dentro del campo de juego para que sea válido.
Las Reglas del Servicio
El servicio es el primer golpe que se realiza en el voleibol, y es importante hacerlo correctamente. El servidor debe estar detrás de la línea de fondo y lanzar el balón hacia arriba antes de golpearlo con la mano o el brazo. El balón debe pasar por encima de la red y caer dentro del área de servicio del equipo contrario. Si el servicio toca la red y pasa al otro lado, se considera válido.
Las Reglas del Ataque
El ataque es el golpe que se realiza para intentar marcar un punto. Solo los jugadores de la zona de ataque pueden hacer un ataque, y deben hacerlo por encima de la red. El jugador que ataca no puede tocar el balón dos veces seguidas, y los demás jugadores no pueden bloquear el ataque si no están en la zona de bloqueo.
Las Reglas del Bloqueo
El bloqueo es la acción defensiva que se realiza para impedir el ataque del equipo contrario. Los jugadores de la zona de bloqueo pueden saltar y tocar el balón por encima de la red, pero sin interferir en el ataque del equipo contrario. Si el balón toca la red y luego es bloqueado, se considera válido.
Las Reglas de Puntuación
En el voleibol, el equipo que gana un punto sirve en el siguiente punto. El partido se juega a un número determinado de sets, generalmente tres o cinco, y el equipo que gana más sets es el ganador del partido. Cada set se juega a 25 puntos, con una diferencia de dos puntos para ganarlo. Si se llega a un quinto set, se juega a 15 puntos.
Las Reglas de los Toques
En el voleibol, cada equipo tiene derecho a tres toques para pasar el balón al otro lado de la red. El jugador que recibe el servicio puede hacer el primer toque, y luego los demás jugadores pueden hacer el segundo y tercer toque. Si un jugador toca el balón cuatro veces seguidas, se considera falta.
Las Reglas de la Rotación
En el voleibol, los jugadores deben rotar en el sentido de las agujas del reloj cada vez que ganan el saque. El jugador que estaba en la zona de ataque debe pasar a la zona de defensa, y los demás jugadores deben avanzar una posición. Si un jugador no rota correctamente, se considera falta.
Las Reglas de la Faltas
En el voleibol, hay varias faltas que pueden cometer los jugadores. Algunas de las más comunes incluyen: tocar la red, pisar la línea de fondo o de ataque, hacer un servicio incorrecto, tocar el balón dos veces seguidas, o interferir en el juego del equipo contrario. Si se comete una falta, se le da el punto al equipo contrario.
Las Reglas de los Tiempos Muertos
En el voleibol, cada equipo tiene derecho a dos tiempos muertos por set. Estos tiempos se utilizan para hablar con el entrenador o para descansar un poco. Cada tiempo muerto dura 30 segundos.
Las Reglas de las Sustituciones
En el voleibol, los jugadores pueden ser sustituidos en cualquier momento del partido. Cada equipo tiene derecho a un máximo de seis sustituciones por set. El jugador que entra a la cancha debe hacerlo por el mismo jugador que sale.
Conclusion
Como puedes ver, las reglas del voleibol son bastante sencillas, pero es importante conocerlas para poder jugar correctamente. Con este mapa mental, esperamos haberte ayudado a entender y recordar las reglas básicas del voleibol de manera fácil y sencilla. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que ¡a jugar voleibol!
Posting Komentar untuk "Mapa Mental De Las Reglas Del Voleibol"