Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Periodo Clásico, Posclásico Y Preclásico: Línea Del Tiempo


linea de tiempo sobre los horizontes preclasico clasico y posclasico
linea de tiempo sobre los horizontes preclasico clasico y posclasico from brainly.lat

En la historia de Mesoamérica, se pueden identificar tres periodos principales: Preclásico, Clásico y Posclásico. Estos periodos se caracterizan por sucesos culturales, políticos y religiosos que marcaron la evolución de las sociedades que habitaron esta región del continente americano. A continuación, se presenta una línea del tiempo con los principales acontecimientos de cada periodo.

Preclásico (2000 a.C. - 200 d.C.)

Este periodo se caracterizó por el desarrollo de las primeras civilizaciones en Mesoamérica. Durante esta época, se construyeron las primeras ciudades y se establecieron las bases de la religión y la cultura mesoamericanas.

Principales acontecimientos:

  • 2000 a.C.: Los olmecas comienzan a establecerse en la región de Veracruz.
  • 1200 a.C.: Se construyen las primeras ciudades en la región de Oaxaca.
  • 500 a.C.: Se desarrolla la escritura en la región de Veracruz.
  • 200 a.C.: Se construyen las primeras pirámides en Teotihuacán.

Clásico (200 - 900 d.C.)

Este periodo se caracterizó por el surgimiento de grandes imperios y la consolidación de la cultura mesoamericana. Durante esta época, se construyeron las ciudades más importantes de la región y se desarrollaron las artes y la religión.

Principales acontecimientos:

  • 200 d.C.: Teotihuacán se convierte en la ciudad más importante de Mesoamérica.
  • 600 d.C.: Se construyen las primeras pirámides en Chichén Itzá.
  • 750 d.C.: Los toltecas conquistan gran parte de Mesoamérica.
  • 900 d.C.: El imperio maya comienza a desintegrarse.

Posclásico (900 - 1521 d.C.)

Este periodo se caracterizó por el surgimiento de nuevos imperios y la llegada de los españoles a Mesoamérica. Durante esta época, se construyeron las últimas ciudades mesoamericanas y se desarrollaron nuevas técnicas de agricultura y arquitectura.

Principales acontecimientos:

  • 900 d.C.: Los toltecas fundan la ciudad de Tula.
  • 1325 d.C.: Los mexicas fundan la ciudad de Tenochtitlán.
  • 1428 d.C.: Los mexicas forman la Triple Alianza con los pueblos de Texcoco y Tlacopan.
  • 1521 d.C.: Los españoles conquistan Tenochtitlán.

En resumen, la historia de Mesoamérica se dividió en tres periodos principales: Preclásico, Clásico y Posclásico. Cada uno de estos periodos se caracterizó por importantes acontecimientos culturales, políticos y religiosos que marcaron el desarrollo de las sociedades mesoamericanas. Aunque la llegada de los españoles significó el fin de la época prehispánica, la cultura mesoamericana continúa presente en la actualidad.

¡Conoce más sobre la historia de Mesoamérica y sus culturas!

Posting Komentar untuk "Periodo Clásico, Posclásico Y Preclásico: Línea Del Tiempo"